|
|
Rehabilitación & La tercera edad |
Página principal > POR QUÉ SONIX >
Rehabilitación & La tercera edad |
aesthetic therapy |
|
 |
|
"Para prevenir las enfermedades y recuperarse de ellas es lo más importante hacer ejercicio adecuado con regularidad"
|
SONIX optimiza el efecto de ejercicio para prevención y recuperación de los trastornos metabólicos y las efermedades musculoesqueléticas y degenerativas facilitando la circulación sanguínea y linfática. Asimismo, ofrece el efecto de ejercicio efectivo para la rehabilitación rápida de los pacientes con el daño en el sitema nervioso a través de la activación del sistema muscular y nervioso. |
|
 |
|
1. Activación del sistema nervioso – Entretenimiento de la sensibilidad propioceptiva
2. Prevención y mejora de las enfermedades musculoesqueléticas
3. Prevención y mejora de las enfermedades degenerativas
4. Circulación sanguínea y linfática para la activacion del metabolismo
5. Alivio de los dolores físicos y entrenamiento
6. Prevención y mejora de la osteoporosis |
|
|
Efecto de WBV acerca del fortalecimiento muscular y la sensibilidad propioceptiva de las pacientes con osteoartritis de rodilla
(Grupo1) WBV normal (Vibm; n=7(edad promedio, 61.5 9.2),
(Grupo 2) WBV sobre la Tabla de Equilibrio (VibF; n=18(edad promedio, 58.7 11.0),
(Grupo 3) Group de Control (Con; n=18(edad promedio, 61.1 8.5)
Este experiment mostró que en el Grupo(1) se aumentó el fortalecimiento muscular, mientras que en el Grupo(2)(WBV sobre la Tabla de Equilibrio) se mejoró TDPM(sensibilidad propioceptiva- límite de percepción de movimiento pasivo.
Por lo tanto, WBV es un método muy seguro y de ahorro de tiempo para la rehabilitación de las enfermas con osteoartritis de rodilla.
|
Efecto de reflexión de rodillas acerca de la reacción musculoesquelética de WBV
[Resumen presentado en la Conferencia Nacional NSCA, Julio de 2005 Abercromby, Amonette, Paloski, Hinman]
|
Reacción musculoesquelética ante WBV en la postura en cuclillas
[Resumen presentado en la Conferencia Nacional NSCA, Julio de 2005 Amonette, W., A.Abercromby, M.Hinman, W.H.Paloski] |
- |
Más unidades de motor y los tejidos musculares se activizan más a través WBV que en las contracciones normales y se realiza un ejercicio más eficiente mediante contracciones y relajaciones. |
Protección de Estructura y funciones musculoesqueléticas a través de WBV
[Eur J.Appl Physiol, 2006, Vol.97, S. 261-271 Blottner D., Salanova M., Puttmann B., Schiffl G., Felsenberg D.,Buehring B., Rittweger J] |
- |
Un estudio de Berlín, Alemania, acerca del reposo en cama comprobó WBV de 10 minutos de 6 veces por semana durante 55 días contribuyó a la prevención de pérdida muscular y ósea. |
Huesos fuertes, [Am J Physiol Regul Inter Comp Physiol. Marzo de 2005;288(3):R555-6. Jordan J]Efecto de WBV acerca de la corrección posicional y del camino de los mayores
[1 año de ensayo controlado aleatoriamente, Forma de andar. Julio de 2007;26(2):309-16. Epub 30 de octubre de 2006 Bogaerts A, Verschueren S, Delecluse C, Claessens AL, Boonen S] |
Efecto de WBV acerca del fortalecimiento muscular, el sentido de equilibrio y la capacidad de caminar de los mayores
[Keio J Med. Marzo de 2007;56(1):28-33 Kawanabe K, Kawashima A, Sashimoto I, Takeda T, Sato Y, Iwamoto J] |
- |
Para la prevención de caídas y las fracturas óseas de las que sufren a menudo los mayores es muy importante aumentar la densidad mineral ósea, fortalecer los músculos y mejorar posturas y el equilibrio.
En este estudio comprobó que WBV es el ejercicio muy útil para prevenir y mejorar dichos problemas. |
Definición de la osteoporosis y de la baja densidad ósea desde el nuevo punto de vista [Hueso Vol.20, N°.5 Mai 1997 Frost H.M]
[Struktur und Funktion des Knochens. Pharmazie in unserer Zeit 30(6),S. 455-493(2001), ISSN 0048-3664 Felsenberg D] |
- |
Aparte de su efecto de fortalecer los músculos, WBV tambín da el efecto positive al fortalecimiento de la densidad mineral ósea. El ejercicio de vibración comprime y reestructura los tejidos óseos. |
- |
Activa osteoblastos y debilita las actividades de osteoclastos para llegar al equilibrio. Repitiendo las actividades en los tejidos óseos y además atrayendo los huesos por los músculos, aumenta la densidad mineral ósea con el tiempo. También mejora la circulación sanguínea y facilitando el suministro de más nutrientes, mejora la perfusión ósea al respecto. |
 |
|
|
|
|
|
|